Capítulo 1: Disposiciones Generales
Artículo 1 (Propósito)
Este Acuerdo de Usuario está dirigido a exponer derechos, obligaciones, responsabilidades y otros temas necesarios entre Educación Visang Co., Ltd. (en adelante referido como la "Compañía") y los usuarios generales en relación con la utilización de contenidos educacionales y servicios relacionados con Internet (en adelante referidos como el "Servicio") suministrado por la Compañía a usuarios en el sitio web AllviA Edu (allviaedu.com, en adelante referido como el "Sitio").
Artículo 2 (Definiciones)
Los términos utilizados en este Acuerdo del Usuario deben ser definidos como se indica a continuación:
1. “Aplicación” o "Iniciador" refiere a archivos de instalación y aplicaciones instaladas en terminales portátiles tales como teléfonos inteligentes y tabletas para implementar el servicio suministrado por la Compañía.
2. "Usuario" refiere a un miembro o no miembro que accede al Sitio y Aplicación y utiliza los servicios provistos por la Compañía de acuerdo con este Acuerdo de Uso.
3. "Miembro" refiere a un Usuario que acuerda el Acuerdo de Usuario propuesto por la Compañía y está registrado como un miembro, facultado a utilizar los servicios e información de la Compañía sobre una base continua. Los miembros se dividen en Socios y Escuelas.
① "Socio": Un operador de negocio que ejecutó un Acuerdo separado en la Plataforma AllviA de Soporte de Operación y Ventas (en adelante referido como el "Acuerdo de Ventas AllviA") con la Compañía y se registró a si mismo como un socio con la aprobación de la Compañía, suministrando soporte de ventas y operación a Escuelas (instituciones educacionales) en un área de negocio estipulada según el Acuerdo de Ventas AllviA, investido con el derecho de aprobar membresía de Escuela del Sitio y recibir comisiones por las ventas generadas desde la Escuela.
② "Escuela": Una institución educacional registrada como un miembro con la aprobación de un Socio para suministrar a sus clientes (estudiantes, etc.) los servicios y programas educacionales suministrados por el Sitio. La Compañía proporcionará a las Escuelas el LMS para utilizar el Servicio convenientemente. Una Escuela puede crear una cuenta administrador (Escuela, profesores y personal) y registrar sus clientes (tal como estudiantes y sus padres) como miembros de la Escuela.
"Profesores y Personal" pueden registrarse a si mismos en el Sitio al obtener una aprobación así como también sus cuentas de la Escuela, de modo que puedan administrar estudiantes y clases, abrir y administrar cuentas de profesores, controlar el estado de concurrencia a clase de los alumnos, y verificar su avance del aprendizaje y resultados.
"Estudiantes o Padres" son personas que utilizan los programas educacionales del Sitio registrándose a si mismos como un cliente de la Escuela con la aprobación de la Escuela (o Profesores o Personal). Están registrados por la Escuela como un Usuario del Sitio, luego de pasar los procedimientos requeridos tales como consentimientos de suscripción de los Estudiantes o Padres para suministrar su información privada.
4. "No miembro" refiere a cualquier persona que no es un Miembro y utiliza el Servicio suministrado por la Compañía.
5. “ID” refiere a una combinación de letras y números o un correo electrónico seleccionado por un Miembro y aprobado por la Compañía con el propósito de la identificación del Miembro y utilización del Servicio.
6. "Contraseña" refiere a cualquier letra inglesa, números, etc., designados por el Miembro y registrado con la Compañía con el objeto de identificar al Miembro y proteger sus derechos e intereses.
7. "Servicio" refiere a suministrar el sistema y productos tales como programas educacionales desarrollados y producidos por la Compañía de modo que los Miembros puedan utilizarlos mediante el Sitio.
8. "Ciber Money" refiere a medios de pago virtuales utilizados mediante el Sitio de la Compañía, habitualmente bajo el nombre de v-Cash o puntos, para adquirir contenidos y Servicios. La información detallada está publicada en un consultivo de Usuario separado.
9. “Voucher” refiere a un producto investido del derecho de asignar estudiantes adicionales en las lecciones completas o una lección en progreso particular o de utilizar Servicios. Por cada programa educacional, hay vouchers de 5 días, 10 días y 20 días, vouchers Lexile, capacitación del profesor virtual, capacitación del profesor en el sitio, etc. Los miembros puede utilizar cada vouchers durante el período efectivo.
10. "Servicio gratis" refiere a un Servicio que puede ser utilizado gratis. Cuando una Escuela es registrada inicialmente por Membresía, la Compañía le suministrará puntos para permitir a las Escuelas experimentar programas educacionales gratis.
11. "Servicio con Cargo" refiere a un Servicio que puede ser utilizado únicamente luego que se ha completado el pago del cargo del Servicio.
12. "Pago y Devolución": Pago significa que un Miembro paga o recarga a la Compañía un cierto monto fijado por la Compañía mediante los varios métodos de pago estipulados en este Acuerdo de Usuario con el objeto de utilizar el Servicio con Cargo. "Devolución" significa devolver cualquier dinero pagado con cash.
13. "Pago automático" refiere a un modo de pago donde, de acuerdo con el acuerdo del Miembro de recargar cierto monto de v-Cash cada mes, un v-Cash estipulado es automáticamente recargado (pagado) mediante el método de pago designado por el Miembro.
14. "Compra y Devolución": "Compra" refiere a comprar Servicios con Cargo en el Sitio utilizando v-Cash recargado mediante pago o puntos recibidos separadamente. "Devolución" significa cancelar la adquisición de un Servicio y re-acreditar el pago con v-Cash o puntos.
15. "Operador" refiere a una persona u organización (Compañía) seleccionada por la Compañía para la administración general y operación optimizada del Servicio.
16. "Publicar" refiere a textos, fotos, vídeos, y varios archivos, links, comentarios u otra información en tales formas como textos, códigos, sonidos, imágenes y vídeos publicados por un Miembro en el Sitio de la Compañía utilizando el Servicio.
Términos distintos a aquellos enumerados anteriormente deben ser definidos de acuerdo con las prácticas de transacción y leyes correspondientes.
Artículo 3 (Suministro de Información de la Compañía, etc.)
Los contenidos de este Acuerdo de Usuario, el nombre comercial de la Compañía, representante, dirección (incluyendo la dirección donde pueden ser manejados las quejas del Usuario), número de teléfono, número de fax, dirección de correo electrónico, número de registro de negocio, número de declaración de negocio de pedido postal y oficial a cargo de la información personal serán publicados en la pantalla inicial del Servicio virtual de modo que los Usuarios puedan fácilmente identificar tal información. Sin embargo, los términos de Acuerdo del Usuario pueden ser colocados de tal forma que puedan ser vistos por una pantalla enlazada.
Artículo 4 (Publicando Términos del Acuerdo, etc.)
La Compañía publicará este Acuerdo del Usuario en el Sitio de tal manera que los Usuarios puedan ver sus términos mediante una pantalla enlazada de forma separada.
Artículo 5 (Enmienda de estos Términos de Acuerdo, etc.)
1. La Compañía puede enmendar este Acuerdo del Usuario en la extensión que no viole leyes relevantes incluyendo pero sin limitación a la Ley de Promoción de Industria de Contenido, la Ley sobre la Protección al Consumidor en Comercio Electrónico, etc., y la Ley de Regulación de Contratos Estandarizados.
2. Cuando la Compañía revisa los términos de este Acuerdo, mostrará públicamente los términos revisados junto con los términos existentes en la pantalla inicial del Servicio, especificando la fecha de efectividad y la razón de la revisión comenzando siete días (o 30 días si tales cambios son desfavorables al Usuario u otro material) antes de la fecha de efectividad durante un período de tiempo razonable, y entregará un aviso de correo electrónico de tal revisión a los Miembros actuales incluyendo los términos revisados, fecha de efectividad y razón de tal revisión.
3. Cualquier miembro que no de su consentimiento a la aplicación de los términos revisados puede discontinuar utilizando el Servicio y retirarse de la membresía.
4. Si un Miembro existente no formulare objeción dentro del período a pesar del aviso o visualización indicado en Párrafo 2 del mismo, el Miembro será considerado de haber consentido con los términos cambiados.
Artículo 6 (Interpretación de Términos, etc.)
Los temas no estipulados en este Acuerdo del Usuario así como también la interpretación de los términos de este Acuerdo del Usuario deben ajustarse a las normas y leyes relevantes, acuerdos del usuario de Servicio individual prescritos por la Compañía, reglas y guías de uso detallados, o prácticas comerciales generales.
Capítulo 2 Membresía
Artículo 7 (Membresía)
1. Para que un Socio y Escuela suscriban una Membresía, el Usuario debe acordar los términos del Acuerdo, llenar la información relevante en el formulario de aplicación pre-configurado suministrado por la Compañía y solicitar la Membresía, sujeto a la aprobación de la Compañía para un Socio y la aprobación del Socio para una Escuela. Debe ser considerado que un registro de Membresía no es permitido para ninguna entidad que no sea Socia o Escuela, o ningún individuo menor a 14 años, en principio.
2. Los clientes, tales como estudiantes y padres, profesores, y miembros del personal pueden utilizar las características del Sitio y Servicios dentro del alcance de los derechos prescritos cuando un Miembro de la Escuela registre cierta información prescita en el Sitio que ha recogido obteniendo explicación del uso del Servicio de la Compañía y consentimiento individual para proporcionar información personal en la institución educacional relevante. Como Miembros de la Escuela son responsables de administrar información personal como resultado del registro de profesores, personal, estudiantes y padres, el registro será completado sin el consentimiento por separado de la Compañía.
3. Toda la información completada por el Miembro en el formulario de inscripción mencionado en el Párrafo 1 será considerada real y datos verdaderos. No será impartida protección legal a ningún Usuario que no ingrese su nombre real o información veraz y tal Usuario puede ser restringido de utilizar el Servicio.
4. La Compañía otorgará la Membresía en principio a un Usuario, una vez que la solicitud del Usuario realizada según el Párrafo 1 del mismo es aprobada por la Compañía o por el Socio, según sea el caso. Sin embargo, la Compañía se reservará el derecho de rechazar o negar la aprobación de una solicitud, o cancelar una solicitud que ya ha aprobado, en caso donde:
① el Servicio puede no ser suministrado de modo normal debido a cualquier circunstancia fuera del control de la Compañía;
② el solicitante se identificó a sí mismo con un nombre falso o el nombre de otra persona;
③ el solicitante ingresó información falsa o no proporcionó información solicitada por la Compañía;
④ el Usuario realizó un registro doble utilizando diferentes ID;
⑤ El Usuario comparte su ID con otra persona para utilizar el Servicio;
⑥ el Usuario tiene un historial de pérdida de Membresía como resultado de violar las obligaciones de los Miembros según el Artículo 15 del mismo; o
⑦ el Usuario es considerado no satisfacer los requerimientos para la solicitud prescritos por la Compañía.
5. La Compañía se reserva el derecho de retener la aprobación si no hay disponibilidad inmediata de instalaciones extra relacionadas con el Servicio, o existen temas técnicos o de negocios.
6. En el caso donde la solicitud de Membresía es negada o retenida según Párrafos 4 y 5, la Compañía notificará al solicitante del mismo; excepto donde la Compañía sea incapaz de notificar al solicitante sin una razón atribuible a la Compañía.
Artículo 8 (Cambio de Información del Miembro)
1. Los Miembros Socios y Miembros Escuela pueden ver y modificar su información personal en cualquier momento ingresando correctamente la contraseña en la pantalla de administración de información de Miembro.
2. Los Miembros Escuela pueden modificar la cuenta administrador de la institución educacional relevante y las contraseñas de profesores, miembros del personal y clientes (Estudiantes y Padres), y gestionar la cuenta administrador y derecho de uso del Servicio del cliente.
3. La Compañía no será responsable de cualquier desventaja ocasionada por la omisión del Miembro en notificar a la Compañía de cualquier cambio en la información ingresada al momento de la solicitud de Membresía.
Artículo 9 (Obligación del Miembro en relación al ID y Administración de Contraseña)
1. Cada Miembro será responsable de administrar su ID y contraseña, y no debe permitir utilizarlos a una tercera parte.
2. Si un Miembro advierte que su ID o contraseña ha sido robada o utilizada por una tercera parte, el Miembro debe inmediatamente notificar a la Compañía de esto.
3. En el caso de Párrafo 2, la Compañía puede requerir al Miembro tomar medidas necesarias, incluyendo el cambio de contraseña, con el objeto de proteger la información personal del Miembro y evitar usos indebidos. La Compañía no será responsable por ninguna desventaja ocasionada por omisión de cumplimiento del Miembro con tal pedido de la Compañía.
4. Si un Miembro ha creado múltiples ID, la Compañía puede, al notificar al Miembro de esto, borrar todos las otras ID diferentes a la seleccionada por el Miembro.
5. La Compañía puede hacer responsable a cualquier Miembro que viole las obligaciones contempladas en este Artículo.
Artículo 10 (Notificación a los Miembros)
1. La Compañía puede notificar a un Miembro de cualquier evento que necesite ser notificado por medio de la dirección de correo electrónico suministrado por el Miembro, una ventana desplegable, o cualquier otros métodos de comunicación en línea o fuera de línea.
2. Para notificación a todos los Miembros, la Compañía puede publicar tal notificación en el tablero de mensajes del Sitio de la Compañía durante siete días o más en lugar de la notificación mencionada en el párrafo precedente. Sin embargo, para cualquier tema significante a la Membresía de un Miembro, tal como la utilización del Miembro de Servicios con Cargo, el método de notificación mencionado en el Párrafo 1 debe ser utilizado.
Artículo 11 (Retiro de Membresía y Descalificaciones, etc.)
1. Cualquier Miembro que desee retirarse de la Membresía puede requerir a la Compañía el retiro de la Membresía. En caso donde un Miembro Socio o Miembro Escuela requiera el retiro o pierda su calificación como Socio o Escuela, la Compañía puede realizar el proceso de retiro de Membresía, y en caso de un Estudiante, Padre y Profesor o un Miembro Personal, la Compañía requiere al Miembro Escuela que realice le proceso de retiro de modo que su Membresía esté terminada una vez que el Miembro Escuela haya borrado la información relevante del Sitio.
2. Cuando un Miembro Escuela se retira, los datos relevantes existentes del Estudiante, Padre y Profesor, miembro Personal e historial de aprendizaje registrado por el Miembro Escuela serán borrados inmediatamente y no serán reincorporados cuando tal Miembro obtenga nuevamente la Membresía.
3. En caso donde un Miembro viole este Acuerdo de Usuario o las leyes relacionadas, la Compañía puede fijar una restricción en la utilización de Servicio o terminar su membresía.
4. De acuerdo con la Ley de Protección de Información Personal, la Ley de Promoción de Información y Utilización de Red de Comunicaciones y Protección de Información, así como también el Decreto de Aplicación de tales Leyes, la información personal de los Miembros que no han usado el Servicio por un año de manera continua (constituyendo una Membresía inactiva) serán almacenados y administrados de manera separada de la información personal de otros Miembros sin utilizar o revelar a menos que se indique de otro modo en cualquier fuente legal. En este caso, el Miembro respectivo será notificado del hecho que se necesitan tomar acciones necesarias, el hecho que su información personal está almacenada y administrada de manera separada, y del elemento de información personal sujeto a la mencionada acción por correo electrónico, carta, fax, teléfono o método similar a más tardar 30 días después de la fecha de efectividad. Sin embargo, este Párrafo no aplicará a la información de una entidad comercial.
Capítulo 3: Acuerdo de Uso del Servicio
Artículo 12 (Notificación Pública de Contenidos del Servicio, etc.)
1. La Compañía mostrará la siguiente información en la pantalla inicial del uso de Servicio o en su embalaje de modo que sea fácilmente entendido por los Usuarios:
① nombre y tipo de Servicio;
② Precio y período de uso del Servicio;
③ nombre de la parte que produjo el Servicio (el nombre de la corporación, si el productor es una corporación); y
④ Contenidos del Servicio, método de utilización, tarifa del usuario y otros términos de utilización
2. Para cada Servicio, la Compañía proporcionará a los Usuarios la información sobre dispositivos adecuados y las especificaciones técnicas mínimas que son requeridas para la utilización.
Artículo 13 (Ciber Money)
Ciber money para el Sitio será de dos tipos: v-Cash y punto, que tendrán las siguientes características, respectivamente:
Cash: Objetos de valor equivalentes al Cash recargados por la Escuela mediante pago, que están divididos en "v-Cash de pago general" y "v-Cash de pago automático".
Punto: Ciber money pagadero a Escuelas de acuerdo con la política de la Compañía tal como en relación a incorporarse al Sitio, utilizar el Servicio, etc., que no puede ser cambiado por cash.
1. Recarga de v-Cash y cancelación de pago (devolución), compra y cancelación de compra (re-acreditación)
① El v-Cash será recargado por el Miembro utilizando el método de pago designado por la Compañía, y el v-Cash recargado puede ser utilizado para comprar Servicios de Pago o vouchers en el Sitio.
② El v-Cash remanente no utilizado por el Miembro puede ser devuelto a solicitud del Miembro en el mismo método utilizado para el pago realizado por el Miembro, luego de una deducción del 5% de comisiones tales como PG de compañía y comisiones de tarjeta por cada transacción de pago.
③ Aún luego que un Miembro adquiera un Servicio de Pago en el Sitio con v-Cash, puede solicitar que la compra sea cancelada antes de utilizar el Servicio o dentro del período acordado al momento de la compra, de modo que la compra cancelada será re-acreditada al v-Cash del Miembro.
④ Los Miembros Socios tiene el derecho de convertir el depósito que han pagado según el contrato de venta AllviA en v-Cash por el método acordado con la Compañía y utilizarlo para promociones de venta y soporte de Escuela.
⑤ Cualquier v-Cash remanente será devuelto al retirar la Membresía, o puede ser perdido si el Miembro no solicita una devolución u omite proporcionar la información necesaria para una devolución.
2. Acreditación de punto, utilización y cancelación/re-acreditación
① Los puntos son suministrados a los Miembros en virtud de políticas fijadas por separado por la Compañía, tal como políticas relacionadas con incorporarse al Sitio, compra de Servicios de Pago (pago de cash), y prueba gratis, que pueden ser utilizados en la unidad de 1 punto; suministrado, ciertos Servicios no pueden ser utilizados con puntos.
② El período para utilizar los puntos es generalmente un año, excepto para puntos con designación por un período de uso diferente (30 días para puntos provistos para prueba gratis, y varios días indicados para puntos de otro evento), esos puntos vencerán automáticamente si no son utilizados por el período de uso indicado. La Compañía notificará al Miembro 30 días antes del vencimiento de los puntos.
③ Los puntos no pueden ser convertidos en v-Cash, devueltos por cash, o transferidos a otra persona.
④ Si un Miembro cancela la compra luego de haber comprado un Servicio de Pago, los puntos serán re-acreditados como puntos según el criterio establecido por la Compañía.
⑤ La política de pago de punto mencionada en Párrafo ① anterior puede ser cambiada, y los contenidos cambiados pueden ser publicados por separado por la Compañía en el Sito.
⑥ Cuando un Miembro retire su Membresía o cuando la Compañía cierra la operación (negocio) del Sitio, todos los puntos acumulados serán anulados permanentemente.
Artículo 14 (Creación de Acuerdo de Usuario, etc.)
El acuerdo de usuario de servicio se elaborará cuando sea ejecutado separadamente por y entre un Miembro y la Compañía.
Artículo 15 (Pago Automático y Terminación)
1. La Compañía puede continuar manteniendo la información relacionada con el pago de un Miembro durante un cierto período luego de la finalización del período de uso del Servicio y período de pago automático de modo que la renovación automática del acuerdo de uso de Servicio mensual y facturación por las tarifas del usuario puedan ser procesadas de manera continua.
2. Si un Miembro, luego de haber solicitado un pago automático, omite solicitar una cancelación por separado, la facturación y pago automático (recarga) serán efectuados en la fecha de pago designada cada mes con el método designado, independientemente si tal Miembro ha realmente utilizado el Servicio de Pago o v-Cash (calculado para la cantidad de días de Servicio desde el día siguiente a la primera fecha de pago).
3. Cualquier persona utilizando la información de pago de otra persona sin consentimiento soportará responsabilidad civil y/o penal y puede ser castigado por las leyes correspondientes.
4. Si un pago automático no es realizado debido a cambio de información de pago, pérdida de tarjeta de crédito o teléfono celular, o por cualquier otra razón, la recarga automática cesará automáticamente un mes después de la fecha del último pago automático.
5. La Compañía no será responsable por ningún daño que resulte de la suspensión del pago automático debido a razones atribuibles al Miembro, tal como omisión de pago de la tarifa de Servicio o la suspensión del pago automático.
Artículo 16 (Obligaciones de la Compañía)
1. La Compañía mantendrá buena fe en ejercer los derechos y cumplir las obligaciones estipuladas en los estatutos relevantes y en este Acuerdo de Usuario.
2. La Compañía estará equipada con un sistema de seguridad para proteger la información personal (incluyendo información de crédito) de modo que los Miembros puedan utilizar el Servicio con seguridad, y revelará y cumplirá con su política sobre información personal.
3. Si la Compañía considera justificable las opiniones o quejas planteadas por los Miembros en relación al uso del Servicio, la Compañía asegurará que serán manejados sin demora. Para tales opiniones o quejas, la Compañía revelará el progreso y resultados del caso en el tablero de mensajes o mediante correo electrónico.
Artículo 17 (Responsabilidades de los Miembros)
1. Ningún miembro puede participar en los siguientes actos, o la Compañía puede fijar una restricción al Miembro que incumpla en relación al uso de todo a cualquier parte del Servicio designando un período, o terminar el Acuerdo del Usuario del Miembro luego de un período razonable de haber cumplido una advertencia final. Sin embargo, la Compañía otorgará al Miembro una oportunidad para explicar en un cierto período de tiempo, y si el Miembro refuta exitosamente su intención o falta, la Compañía extenderá el período de uso por el período durante el cual el Servicio fue suspendido.
① proporcionar información falsa o utilizar la información de otra persona (información personal tal como ID) al mismo tiempo de solicitud o cambio de información;
② reproducir, utilizar para publicación, transmisión, etc., o revelar a una tercera parte tal información (contenidos) obtenidos por utilización del Servicio para otros propósitos que utilizar el Servicio sin consentimiento previo de la Compañía;
③ cambiar la información publicada sobre la Compañía;
④ transmitir o publicar información prohibida por la Compañía (programas de computadora, etc.)
⑤ participar en violación a derechos de propiedad intelectual tal como derechos de autor conservados por la Compañía o cualquier tercera parte;
⑥ participar en cualquier acto para dañar la reputación u obstaculizar el negocio de la Compañía o cualquier tercera parte;
⑦ revelar o publicar en el Sitio de la "Compañía" cualquier palabra, escritura, imagen, sonido u otra información que sea obscena o violenta o de otro modo en contravención a la moral y el orden público;
⑧ interferir con la utilización del Servicio de otro Usuario o hacerse pasar por la administración de la Compañía, su personal, u otras personas relacionadas; o
⑨ cometer otros actos ilegales o desleales.
2. Los Miembros deben cumplir con los estatutos correspondientes, las disposiciones de este Acuerdo del Usuario, Asesoría del Usuario y otras advertencias relacionadas con el Servicio, notificaciones de la Compañía, etc., y no deben participar en ningún acto que pueda obstruir el negocio de la Compañía.
3. Ningún Miembro puede asignar, donar, o suministrar como colateral a otros el derecho de utilización del Servicio o su estado contractual, sin la aprobación o consentimiento expreso de la Compañía.
4. Los Miembros deben administrar su ID y contraseña con seguridad y cumplir con la política contra compartir ID publicada por la Compañía, y la Compañía puede hacer responsable al Miembro por las consecuencias de uso inadecuado o negligente del mismo.
5. Obligaciones de los Socios
① Los Socios deben extender asistencia lealmente de modo que la Escuela pueda utilizar los Servicios desde el Sitio sin ninguna complicación.
② Los Socios deben confirmar con prontitud y aprobar inmediatamente, al recibir una solicitud desde una Escuela para registro de Membresía.
③ Un Socio que retire su Membresía tendrá una consulta con la Compañía para completar el proceso de traspaso de la Escuela bajo su administración.
6. Obligaciones de la Escuela
① Una Escuela puede crear cuentas de registro para profesores, personal, estudiantes y padres, y es responsabilidad de la administración de toda la información personal recolectada en el proceso involucrado.
② Una Escuela debe conducir administración de un modo que los profesores registrados, personal, estudiantes y padres puedan recibir los Servicios del Sitio sin inconvenientes.
Artículo 18 (Uso No Ilícito)
1. La Compañía considerará fraudulento en casos donde:
① conexiones simultáneas con el mismo ID surgen de múltiples PC;
② utilizando el Servicio desde múltiples PC o IP con el mismo ID;
③ utilizando el ID de un Miembro para permitir a otros utilizar el Servicio; o
④ utilizando el ID del Miembro para vender, alquilar o asignar Servicios a otros o publicitando estos actos.
2. Si un Usuario es hallado comprometido en un acto ilícito de acuerdo con el Párrafo precedente, la Compañía suspenderá inmediatamente el uso del Servicio o terminará el Acuerdo del Usuario tras un período razonable después de haber presentado una advertencia final, y puede hacer responsable al Miembro por todas las consecuencias de tal uso ilícito.
3. Si un Miembro tiene cualquier objeción a las medidas tomadas por la Compañía de acuerdo al Párrafo 2 de este Artículo, tendrá una oportunidad de explicar a la Compañía, y si el Miembro refuta exitosamente la intención o falta, la Compañía extenderá el período de uso por el período durante el cual su Servicio fue suspendido.
4. Cómo identificar y detener el uso ilegal
① La Compañía, mediante el servidor, identificará y clasificará un uso ilegal del Miembro basado en datos tales como información de IP recolectados y verificados mientras el Miembro está utilizando el Servicio.
② La Compañía puede bloquear por la fuerza el acceso de un Usuario al Servicio si el Usuario activa un programa de duplicación mientras utilice el Servicio o accede utilizando la misma ID al mismo tiempo.
Artículo 19 (Método de Pago por uso del Servicio)
El pago por el uso del Servicio puede ser realizado por cualquiera de los siguientes métodos, siendo la moneda de pago los dólares estadounidenses (USD) únicamente. Sin embargo, el pago automático es posible sólo en el caso de un pago por tarjeta de crédito.
1. Tarjeta de crédito
2. Corredor electrónico, Transferencia bancaria, tarjeta prepatada
Artículo 20 (Suministro y Suspensión de Servicios)
1. En principio, el Servicio es suministrado 24 horas al día, 365 días al año.
2. La Compañía puede temporalmente suspender el suministro de Servicios en el caso de mantenimiento de instalaciones de comunicación e información tal como computadoras, o reemplazo o avería del mismo, interrupción de comunicación, o cualquier razón operacional significativa. En tal caso, la Compañía notificará al Miembro con el método especificado en el Artículo 10; suministrado, si existe una razón inevitable que la Compañía no pueda notificar por anticipado, tal notificación puede ser realizada con posterioridad.
3. En el caso donde el suministro de Servicio con Cargo esté temporalmente interrumpido debido a una razón atribuible a la responsabilidad de la Compañía, la Compañía compensará los costos incurridos por los Miembros, por ejemplo, extendiendo el período de Servicio por el período durante el cual el Servicio no pudo ser utilizado. Sin embargo, la Compañía no será responsable si el Servicio es interrumpido u ocurre una falla debido a la intención o falla de una tercera parte.
4. En el caso que la Compañía se vuelva incapaz de suministrar Servicios por razones tales como cambio en sus elementos de negocio, renuncia de negocio, combinación entre tareas, etc., suministrará una devolución de acuerdo con el Artículo 27 luego de entregar una notificación a los Miembros con un método especificado en el Artículo 10.
5. La Compañía puede conducir inspecciones regulares de ser necesario para el suministro de Servicios, de acuerdo con el tiempo de inspección específico mostrado en la pantalla de suministro de Servicio.
Artículo 21 (Cambio de Servicio)
1. Si es justificado por una razón significativa, la Compañía puede cambiar los Servicios que ha estado suministrando para cumplir las necesidades técnicas y operacionales.
2. Para asegurar un Servicio fluido, la Compañía puede retener dentro del Sitio de forma separada aquellos datos relacionados con el aprendizaje (contenidos de aprendizaje, tareas, historial de aprendizaje, etc.) que han transcurrido un año luego de completado el aprendizaje. Por lo tanto, los datos de aprendizaje que han sido superiores a un año luego de completar el aprendizaje pueden no ser mostrados dentro del Sitio, pero estarán disponibles para visualización (o verificación por separado) si se realiza un pedido de visualización mediante el centro al cliente. Sin embargo, tal visualización puede no estar disponible si ocurre algún problema en el proceso de recuperación de los datos de aprendizaje actuales. Más aún, los datos relacionados con el aprendizaje serán borrados permanentemente cinco años después del retiro de Membresía o finalización del aprendizaje.
3. En caso de cualquier cambio en el Servicio conforme al Párrafo 1, la Compañía notificará a los Miembros la razón y los contenidos de tal cambio con el método estipulado en el Artículo 10.
Artículo 22 (Suministro de Información y Publicación de Publicidad)
1. Mientras el Servicio esté siendo utilizado por los Miembros, la Compañía suministrará a los Miembros variada información considerada necesaria por medio de notificaciones o correo electrónico.
2. La Compañía puede publicar publicidad en la pantalla del Servicio, en el sitio de la Compañía, o en el correo electrónico, en conexión con el suministro del Servicio. Los Miembros que reciban correos electrónicos conteniendo publicidad, etc. pueden negarse a recibir tales correos electrónicos.
Artículo 23 (Publicaciones de los Miembros y Eliminación)
1. La Compañía puede borrar de manera instantánea la publicación cargada por los Miembros que violan este Acuerdo de Usuario, o cualquier estatuto correspondiente incluyendo la Ley sobre Promoción de Utilización de Red de Comunicaciones e Información y Protección de Información, etc., o las que estén comprendidas dentro de cualquiera de los siguientes incisos. Sin embargo, en el caso del inciso 10, los detalles del caso serán publicados con anticipación en la notificación pública de la Compañía.
① Si es difamatorio o perjudicial hacia la reputación de la Compañía, cualquier otro Miembro o una tercera parte;
② Si los contenidos diseminados están en violación del orden público y la moralidad;
③ Si los contenidos son considerados relacionados con una ley penal;
④ Si está constituido por contenidos que infringen los derechos de autor de la Compañía, derecho de autor de una tercera parte, etc.;
⑤ Si crea una disputa de un modo que viole leyes o infrinja derechos de otros;
⑥ En caso de publicar materiales promocionales o publicidad no autorizada o innecesaria;
⑦ Si el contenido es creado como resultado de robar la información personal de otra persona o hacerse pasar por otra persona o está fabricado por información que ha sido falsificada o alterada sin permiso;
⑧ Si los mismos contenidos son publicados repetidamente o en violación del propósito del anuncio público;
⑨ Si la publicación está en violación de la guía de la Compañía para la operación del tablero de mensajes; o
⑩ Si la Compañía determina que no hay capacidad suficiente de las facilidades del Servicio para ser preservada para tales publicaciones.
2. Una persona cuyos intereses legales están infringidos por la información publicada en el tablero de mensajes operado por la Compañía puede solicitar a la Compañía que borre la información o permitir publicar una declaración controversial en respuesta. En este caso, la Compañía tomará rápidamente las acciones necesarias y notificará de esto al interesado inmediatamente.
Artículo 24 (Adquisición de Derechos de Autor, etc.)
1. Los Derechos de Autor y otros derechos de propiedad intelectual por trabajos creados por la Compañía deben ser adquiridos en la Compañía.
2. Ningún Usuario puede utilizar o beneficiarse o permitir a una tercera parte utilizar ninguna información de propiedad intelectual investida en la Compañía o el proveedor de información que haya sido obtenida como resultado de utilizar el Servicio provisto por la Compañía por medios de copiado, transmisión, publicación, distribución, difusión o cualquier otros métodos, en ausencia de un consentimiento previo de la Compañía o del proveedor de información.
3. Los derechos de autor de las publicaciones cargadas por los Usuarios en el Servicio estarán protegidas por la Ley de Derechos de Autor. La Compañía puede utilizar la publicación de los Miembros únicamente con propósito de promoción de la Compañía. Sin embargo, la Compañía discontinuará tal utilización si el Miembro eleva una objeción al mismo.
4. Los Usuarios permitirán a la Compañía utilizar las publicaciones cargadas por el Usuario con los siguientes propósitos dentro y fuera del país de origen. Sin embargo, si un Usuario eleva una objeción en caso de los Incisos 2 y 3, la Compañía discontinuará de mostrar y distribuir al momento en que tal objeción sea elevada.
① Para reproducir, transmitir, mostrar, distribuir publicaciones de Usuario dentro del Servicio, así como también revisarlas mediante simplificación o modificación del tamaño de la publicación del Usuario con el propósito de exponerlas en la pantalla del Servicio como publicaciones excelentes;
② Para mostrar o diseminar publicaciones del Usuario como parte de los servicios en los sitios web relacionados operados por la Compañía; o
③ Para ocasionar que los medios, compañías de telecomunicaciones, etc. Informen o transmitan los contenidos de las publicaciones de los Usuarios con el propósito de promover los Servicios de la Compañía.
5. No obstante el Párrafo 4, si la Compañía intenta utilizar las publicaciones del Usuario para otros propósitos comerciales que los especificados en cada inciso del Párrafo 4 (por ejemplo, proporcionando una publicación a una tercera parte por consideración monetaria, etc.), la Compañía obtendrá consentimiento de antemano del Usuario. El pedido de la Compañía de permiso para utilizar la publicación, el consentimiento del Usuario y el retiro del consentimiento serán comunicados por los medios designados por la Compañía, tal como teléfono, correo electrónico o fax.
6. Si un Miembro pierde o se retira de la Membresía de acuerdo con el Párrafo 1 del Artículo 17, la Compañía puede borrar las publicaciones del Miembro sin necesidad de obtener un consentimiento por separado o realizar el procedimiento de notificación.
7. La Compañía puede, sin cambiar los contenidos de la publicación original, cambiar el lugar de la publicación debido a razones tales como fusión de Compañías, transferencia de negocio o combinación entre sitios web operados por la Compañía.
Artículo 25 (Protección de Información Personal)
1. La Compañía se comprometerá a proteger la información personal de los Usuarios según estipulado por estatutos correspondientes, tal como la Ley de Promoción del Uso de Red de Comunicaciones e Información y Protección de Información. La protección y utilización de información personal estará regida por los estatutos correspondientes y la política de procesamiento de información personal de la Compañía.
2. Cuando la Compañía recolecta la información personal identificable personalmente del Usuario, el consentimiento del Usuario debe ser obtenido, y el Usuario puede en cualquier momento solicitar visualizar y corregir los errores de su información personal mantenida por la Compañía, que será obligada a tomar las acciones necesarias sin demora.
3. La Compañía no puede utilizar o revelar a una tercera parte la información provista por el Usuario cuando complete una solicitud de utilización, etc. así como tampoco la información recolectada en cumplimiento del párrafo 1 por ningún otro motivo sin el consentimiento del Usuario, excepto donde:
① sea proporcionado en la medida necesaria para preparación de estadísticas, estudio académico o investigación de mercado, en una forma que no pueda identificar a un individuo específico;
② sea necesario para el establecimiento de tarifas por suministro de Servicios;
③ sea necesario para identificación del Usuario para evitar apropiación indebida; o
④ sea inevitable cumpliendo los términos de este Acuerdo de Usuario o disposiciones legales.
4. La Compañía minimizará la cantidad de operadores para proteger información personal, y soporta la responsabilidad por daños a Usuarios surgidos de la pérdida, robo, fuga o manipulación de información personal.
5. La Compañía o cualquier persona provista de información personal suministrada por la Compañía puede utilizar la información personal dentro del alcance convenido por el Usuario, y una vez que el propósito sea alcanzado, la información personal deberá ser destruida inmediatamente.
Artículo 26 (Disposiciones Especiales para Usuarios Fuera de Corea)
Si bien la Compañía se esfuerza por formular su negocio en un servicio mundial con normas aplicables universalmente, también se compromete en cumplir las leyes locales relevantes. Cada Miembro debe consentir en que sus datos personales sean transferidos y procesados en Corea.
Capítulo 4 Rescisión del Acuerdo de Uso del Servicio y Devolución
Artículo 27 (Rescisión del Acuerdo de Uso del Servicio del Miembro)
1. Un Miembro que haya concertado un acuerdo en relación a la utilización del Servicio con la Compañía puede solicitar la recisión del acuerdo, sujeto a variadas aplicaciones a cada producto en un alcance que no viole este Acuerdo y leyes relevantes.
2. Si el Miembro desea retirar (rescindir) la suscripción cumpliendo el Párrafo 1, comunicará tal intención a la Compañía llamando al centro del cliente de la Compañía o mediante transmisión fax, etc.
Artículo 28 (Política de Devolución/Cambio y Cancelación de Pago del Miembro)
En relación al v-Cash pagado por un Miembro Escuela dentro del Sitio, la Compañía implementa la política de cancelación y devolución como se indica a continuación:
1. El v-Cash que un Miembro ha recargado mediante el pago puede ser devuelto por cada pago en cualquier momento cuando el Miembro solicite una devolución, luego de la deducción de una tarifa equivalente al 5% del monto total devuelto, independientemente del momento en que fue realizada la devolución.
2. Luego que el Miembro ha pagado, son posibles tanto la devolución parcial (algún monto) como la devolución total del v-Cash, y la devolución de v-Cash puede ser realizada utilizando el método de pago propuesto por la Compañía.
3. Cualquier Miembro que desee retirar (cancelar) la suscripción en cumplimiento del Párrafo 1 comunicará su intención a la Compañía mediante el Sitio (Mi tablero) o consulta al centro del cliente. Si un Miembro comunica su intención de rescindir el Acuerdo de Usuario de Servicio, la Compañía inmediatamente aceptará tal aviso.
4. Si permanece algún monto a ser devuelto luego que la Compañía confirme la intención del Miembro de retirar la suscripción, terminar/rescindir el Acuerdo, la Compañía, en principio, solicitará al operador de negocio involucrado en cada método de pago detener o cancelar la facturación dentro de tres días comerciales desde la fecha de recibo de la expresión del Miembro de tal intención y procederá en la generación de la devolución en el mismo método de pago por el cual el Miembro pagó inicialmente. Sin embargo, el derecho del Miembro a retirar la suscripción puede ser restringido si son tomadas medidas adecuadas según las leyes relevantes (Ley de Comercio Electrónico, Ley de Promoción de Contenidos de Industria, etc.), como haber avisado que el Servicio no será objeto de ningún retiro (cancelación) de suscripción.
5. Cuando se genere una devolución, la Compañía devolverá todo o parte del pago en el mismo modo que el Usuario completó el pago del Servicio. Sin embargo, si no es factible generar una devolución en el mismo modo, será inmediatamente notificado al Usuario y la Compañía generará la devolución en el método seleccionado por el Usuario. No obstante, el método de devolución y el período de devolución pueden diferir dependiendo en cada método de pago individual, si la Compañía ha notificado al Miembro de antemano y en cualquiera de los siguientes casos:
① Dentro de tres días comerciales desde la fecha cuando el recibo fue confirmado en caso de un método de pago que requiera confirmación de recibo, tal como transacción de tarjeta de crédito.
② Con respecto a devoluciones realizadas luego de transcurrido el vencimiento, en caso donde el operador de negocio involucrado en cada método de pago ha previamente fijado un vencimiento para detener la facturación o cancelar el pago mediante un acuerdo con la Compañía.
③ En caso donde el Miembro tenga una ganancia obtenida como resultado de utilizar el Servicio de Costo/Voucher, o en caso de terminación temprana.
④ En caso donde un Miembro omite proporcionar de manera inmediata a la Compañía información o materiales necesarios para procesar la devolución.
⑤En caso donde el Miembro ha explícitamente comunicado su intención.
6. Cuando la Compañía debe generar una devolución, el monto equivalente a la ganancia obtenida por el Miembro a partir de utilizar el Servicio así como también el monto especificado por la Compañía a ser deducido dependiendo de cada caso, tal como una penalización, puede ser deducidos del mismo.
7. En cumplimiento de la Guía de Protección de Contenido del Usuario, etc., la Compañía puede generar una devolución deduciendo de la misma gastos incidentales y tarifas en las que la Compañía ha incurrido o tendrá que incurrir.
Artículo 29 (Devolución de Monto pagado de más por Error)
1. Si existe un pago de más debido a un error por parte de la Compañía, la Compañía devolverá el monto total de tal pago de más. Sin embargo, si una devolución no puede ser generada del mismo modo, la Compañía notificará de la misma con anticipación.
2. Si hay un pago de más debido a un error de parte de la Compañía, la Compañía devolverá el monto total del pago de más, independientemente de los costos del contrato o tarifa. Sin embargo, en el caso de un pago de más debido a un error atribuible al Usuario, el costo incurrido por la Compañía en devolver el pago de más será cubierto por el Usuario en la medida razonable.
3. Si el Usuario rechaza devolver el pago de más por error presunto del Usuario, la Compañía soportará el peso de probar que la tarifa del Usuario de Servicio ha sido correctamente facturada.
Artículo 30 (Terminación/Rescisión del Acuerdo por la Compañía; Restricción de Uso)
1. En el caso donde el Usuario ha cometido un acto especificado en el Artículo 17, Párrafo 1 de éste, la Compañía puede rescindir o terminar el Acuerdo sin aviso previo o restringir el uso del Servicio por un período que designe.
2. Rescisión y terminación de Párrafo 1 tiene efecto cuando la Compañía expresa su intención al Usuario el método de notificación designado por la Compañía.
3. En el caso de rescisión o terminación del Acuerdo debido a una razón atribuible al Usuario, la Compañía puede no aplicar la disposición de devolución del Artículo 27.
Capítulo 5 Misceláneas
Artículo 31 (Descargo)
1. Si la Compañía no puede suministrar el Servicio debido a un desastre natural o fuerza mayor equivalente del mismo, la responsabilidad de suministrar el Servicio será exceptuada.
2. La Compañía no será responsable por ninguna interrupción en la utilización del Servicio debido a una razón atribuible al Usuario.
3. La Compañía no representará ni garantizará la confiabilidad y exactitud de información, datos y hechos publicados por los Miembros en relación con el Servicio.
4. La Compañía no será responsable por disputas debido a contenidos entre Usuarios o entre Usuarios y terceras partes.
Artículo 32 (Resolución de Disputa)
1. En la ocurrencia de una disputa, la Compañía tomará acciones prontas y adecuadas reflejando las opiniones legítimas o quejas publicadas por los Usuarios. Sin embargo, si es difícil el manejo pronto, la Compañía notificará la razón y el plazo del manejo.
Artículo 33 [Legislación Aplicable y Jurisdicción]
1. Este Acuerdo del Usuario será aplicado e interpretado con referencia a las leyes de la República de Corea.
2. Si una disputa entre la Compañía y un Usuario escala a un juicio, La Corte del Distrito Central de Seúl de Corea será la corte de jurisdicción exclusiva.
[Apéndice]
Este Acuerdo de Usuario entrará en vigor el 15 de octubre de 2021.
Artículo 1 (Propósito de uso y procesamiento de información personal)
Educación Visang Co., Ltd. (en adelante referida como la "Compañía) valora y está comprometida en proteger la información personal de los Usuarios. La Compañía cumple con fuentes legales relacionadas con protección de información personal tal como Ley de Protección de Información Personal, Ley sobre Promoción de Información y Utilización de Red de Comunicaciones y Protección de Información, etc., y Regulación de Protección de Datos Generales (GDPR, por sus siglas en inglés), un conjunto de normas internacionales, así como también la Guía para Manejo de Información Personal que la Compañía promulgó basado en la autoridad de normas y leyes relevantes, que está declarada en el Sitio de Internet y aplicación móvil de modo que los Usuarios puedan acceder fácilmente y ver en cualquier momento.
Los Usuarios pueden negarse a dar consentimiento a la recolección, uso y suministro de información personal si no desean hacerlo. Sin embargo, advertimos que parte o todo el Servicio no estará disponible a los Usuarios que se nieguen al consentimiento.
La Compañía procesa la información personal para los siguientes propósitos. La información personal siendo procesada no será utilizada para ningún otro propósito que los explicados a continuación, y si el propósito de uso es cambiado, tomaremos las medidas necesarias tales como obtener un consentimiento separado conforme al Artículo 18 de la Ley de Protección de Información Personal:
1. Proporcionando Servicio;
2. Administración e identificación del socio, confirmación de intención de suscribir membresía, confirmación de edad e identidad del Usuario, prevención de uso ilegal;
3. Desarrollando nuevos Servicios, suministrando varios Servicios, procesando consultas o quejas/disputas, y comunicando avisos;
4. Entrega de información, comercialización y publicidad en varios eventos;
5. Preparación de estadísticas del registro de uso del servicio, frecuencia de acceso y uso del Servicio, entrega de Servicio personalizado y mejora de Servicios;
6. Prevención de y sanción contra actos que afecte al funcionamiento fluido del Servicio, incluyendo uso ilegal, y prevención de apropiación indebida y transacciones fraudulentas.
Artículo 2 (Definición de Términos)
Los siguientes términos utilizados aquí son definidos a continuación:
1. "Miembro" refiere a una persona que ha suscripto una Membresía al Sitio Allvia Edu (allviaedu.com) proporcionando información personal y por lo tanto puede utilizar las clases y Servicios proporcionados por el sitio web de AllviA Edu (allviaedu.com).
2. "Servicio" refiere al servicio disponible en el sitio web de AllviA Edu (allviaedu.com) que los Usuarios pueden usar independientemente de la terminal implementada (incluyendo varios dispositivos cableados e inalámbricos tales como PC, celular, tableta).
3. “ID” se refiere a una combinación de letras y números formulados por un Miembro y aprobados por la Compañía con el propósito de la identificación del Miembro y uso del Servicio, incluyendo la ID formulada por el Miembro.
4. "Contraseña" se refiere a cualquier letra inglesa, números, etc., formulado por el Miembro y aprobada por la Compañía para confirmar identidad y proteger información del Miembro.
5. "Servicio con Cargo" se refiere a varios contenidos digitales virtuales y otros Servicios proporcionados por la Compañía que pueden ser utilizados por Miembros por cierta tarifa mediante el sitio web AllviA Edu (allviaedu.com), incluyendo pero sin limitación los servicios de publicación de publicidad e información.
6. "IMEI (Interfaz Motor de Administración Intel, por sus siglas en inglés)" se refiere a un número de 15 dígitos integrado en una terminal móvil portátil representando el número de serie único de la terminal. (Está cifrado y protegido de manera segura).
7. "Uso ilegal" se refiere a violación de derechos de autor y apropiación indebida de identidad o cualquier otro acto prohibido por el Acuerdo de Uso de Servicio del sitio web AllviA Edu (allviaedu.com) provisto por la Compañía, o cualquier acto ilícito prescrito por un estatuto."
Artículo 3 (Recolección y Uso de Información Personal)
La Compañía recolecta, utiliza, suministra y destruye información personal de la siguiente manera dependiendo del tipo de Servicio utilizado. Más aún, la Compañía invariablemente obtiene el consentimiento del Usuario cuando recolecta información personal que pueda identificar personalmente al Usuario. Cuando la política de procesamiento de información personal es cambiada, tal cambio es siempre notificado al Usuario y anunciado públicamente de modo que los Usuarios puedan verificarlo de vez en cuando.
1. En virtud de la GDPR, si un Miembro reside en el Área Económica Europea ("EEA", por sus siglas en inglés), confiamos en los siguientes fundamentos legales para procesar información sobre el Miembro.
① El Miembro ha consentido el Acuerdo del Usuario;
② Existe un interés legítimo; o
③ Procesarlo es necesario para cumplir el Acuerdo con la Compañía,
obligaciones de acuerdo con la ley o normas
2. Los elementos de información personal a ser procesados por la Compañía y el período de retención y uso son explicados en la siguiente tabla:
Clasificación | Teléfono | Elementos Recolectados/Utilizados | Propósito de Recolección y Utilización | Período de Retención y Utilización |
---|---|---|---|---|
Requerido | Todos los Miembros | Nombres y direcciones de correo electrónico | Suscripción de membresía, verificando doble inscripción, consulta y suministro del Servicio, prevención de uso ilegal, relevamiento de satisfacción. | A ser borrado inmediatamente tras retiro de Membresía; suministrado, será retenido durante un período estatutario si está especificado en estatutos relevantes y políticas internas tales como la Ley sobre Protección al Consumidor en Comercio Electrónico, etc., y la Ley de Protección de Secretos de Comunicación. |
Socio | Nombre de la compañía, nombre del representante, información de contacto, dirección, número de registro del negocio, idioma utilizado, país, número de cuenta bancaria (nombre del titular de la cuenta), registros de facturación y pago. | Prevención de uso ilegal, identificación de suministro de Servicio, pago, cancelación e información necesaria para procesar devolución, información sobre autenticación de método de pago y prevención de apropiación indebida de pago, creación de cuenta y administración. |
||
Escuela | Nombre de escuela, número de contacto, dirección, idioma utilizado, país, número de cuenta bancaria (nombre del titular de cuenta), registros de facturación y pago, * información sobre padres, estudiantes y profesores de Escuela. | Información sobre procesamiento de pago, cancelación y devolución, información sobre autenticación de método de pago y prevención de apropiación indebida de pago | ||
Opcional | Información opcional cuando utilice Servicios |
Información sobre propósito de aprendizaje, preferencia (tiempo de clase, matrícula) | Propósito de recomendación de producto | Hasta que el suministro de Servicio sea logrado; suministrado, será retenido por un período estatutario si está especificado en los estatutos relevantes y políticas internas. |
Nacionalidad, información de contacto, fecha de nacimiento, hora estándar, unidad de moneda, información de identificación codificada (CI), | Suministro del Servicio | |||
Otra información recolectada automáticamente |
1) Información del dispositivo: Tipo de dispositivo de acceso a plataforma, sistema operativo y versión, información de red móvil, país de acceso, URL, área de actividad del sistema 2) Información del software: Información sobre la versión e información del software actualizado que está siendo utilizado. 3) Información de utilización de plataforma: información sobre uso de plataforma, buscador, idioma preferido, tiempo de conexión, página, actividad del Miembro, dirección del protocolo Internet, etc. |
Propósito de suministrar varios Servicios |
4. Período de retención y utilización según los estatutos y conforme a las políticas internas será como se indica a continuación:
1) Registros sobre administración y suscripción de Membresía
Período de retención: Hasta retiro de la Membresía (o hasta que los próximos eventos finalicen, de corresponder)
Si una investigación/inspección está en progreso debido a una violación de leyes correspondientes, hasta que tal investigación/inspección sea completada.
Hasta acuerdo de créditos/deudas que surjan de la utilización del Servicio
2) Registros sobre el suministro de bienes/Servicios: Hasta la finalización del suministro de bienes/Servicios y la finalización del pago/acuerdo (sin embargo, en el caso de los siguientes elementos, hasta el final del elemento correspondiente)
Registros sobre contrato o retiro de suscripción: 5 años
Registros sobre publicidad mostrada: 6 meses luego de la finalización de la publicación de publicidad
Registros sobre el pago y suministro de bienes: 5 años
Registros sobre quejas del consumidor o resolución de disputas: 3 años
3) Retención de los datos de confirmación del historial de comunicación de acuerdo con el Artículo 15-2 de la Ley de Protección de Secretos de Comunicación
Comunicación por computadora, registro del diario de Internet, seguimiento de punto de conexión: 3 meses
4) Política interna de la Compañía
Registros de uso ilegal, etc.: 10 años
6. Para garantizar los derechos de Usuarios, la Compañía puede contactar Usuarios utilizando información de los Usuarios con el propósito de consultoría de Servicio.
7. La información recolectada por la Compañía conforme a este Artículo puede ser utilizada para estadística y análisis como consecuencia de uso del Servicio.
Artículo 4 (Utilización de Cookies)
1. Mientras se utilizan Servicios de Internet, pueden ser creados y recogidos direcciones IP de acceso, registros de utilización de Servicio, etc.
2. La Compañía recoge información de cookies y la utiliza para verificar si los Usuarios están teniendo acceso a cada Servicio que han visitado previamente, y para confirmar y responder las consultas de los Usuarios.
3. Los Usuarios tienen derecho a elegir aceptar cookies. Correspondientemente, pueden permitir todas las cookies configurando las opciones en el buscador de la web, o confirmar cada vez que una cookie es grabada, o rechazar grabar cualquier cookie. Sin embargo, si rechaza grabar las cookies, puede tener algunas dificultades en utilizar cierta parte del Servicio que requiere iniciar sesión.
* Cómo configurar cookies (ejemplo)
① Explorador de Internet: Herramientas en la parte superior del buscador de la web→ Opciones de Internet → Privacidad → Avanzado
② Chrome: Menú configuración en la parte derecha del buscador de la web→ Configuraciones avanzadas en la parte inferior de la pantalla → Botón de configuración de contenidos para información personal → Cookies
Artículo 5 (Método para Recolectar Información Personal)
Aplicación móvil, página web, consulta virtual mediante centro del cliente, participación de evento, etc.
Artículo 6 (Limitación en el Uso de Servicios por parte de un Menor)
La Compañía no recolecta ninguna información personal de un menor de menos de 14 años, y si de alguna manera tal información personal es recolectada, podemos tomar pasos razonables para borrarla de nuestros registros de información personal.
Artículo 7 (Suministro de Información Personal a Terceras Partes)
1. La Compañía procesa información personal del Usuario dentro del alcance especificado en esta Guía para Procesar Información Personal, y no la utilizará más allá del propósito de recolección ni la suministrará a una tercera parte sin el consentimiento previo del Usuario. Sin embargo, en caso de suministrar información personal del Miembro a una tercera parte, tal como un socio de la compañía de modo de asegurar la calidad de nuestro Servicio, notificaremos al Miembro por anticipado el nombre de la tercera parte, elementos de información personal a ser suministrados, propósito de suministro, período de retención, etc. y buscaremos obtener consentimientos individuales de los Miembros. Sin consentimiento, no se suministrará información, y notificaremos y buscaremos consentimiento de los Miembros aún cuando tal compañía asociada haya cambiado.
2. La Compañía no suministrará la información personal del Usuario a una tercera parte sin el consentimiento del Usuario. Sin embargo, en este caso, el Servicio puede ser restringido. Quisiéramos aconsejar que esta es una parte necesaria para brindar Servicio de calidad y uso fluido del Servicio.
3. En cualquiera de los siguiente casos, la Compañía puede suministrar información personal a una tercera parte sin el consentimiento del Usuario:
1) Si es información necesaria para preparar estadísticas, investigación científica, preservación de registro público, etc. mediante seudónimos sin contener información que pueda ser utilizada para identificar a un individuo específico;
2) Si existe una razón inevitable requerida por la ley o disposición estatutaria;
3) Si es requerido por una agencia de investigación con el propósito de investigación en cumplimiento con los procedimientos y métodos prescritos por leyes y normas;
4) Si está comprendida en el Artículo 17 o 18 de la Ley de Protección de Información Personal.
Artículo 8 (Encomienda de Procesamiento de Información Personal)
1.En su esfuerzo por suministrar Servicios mejorados, la Compañía puede encomendar el procesamiento de información personal a una tercera parte. La Compañía ha establecido normas en asuntos necesarios en cumplimiento con las leyes correspondientes para asegurar que la información personal pueda ser administrada con seguridad cuando ingrese en un contrato de encomienda. Además, cuando encomiende el procesamiento de información personal, la Compañía da a conocer los detalles de los sujetos encomendados y la persona que manipula mediante tal encomienda (en adelante referido como el 'Mandatario') de modo que los Usuarios puedan fácilmente verlos en cualquier momento. Lo mismo aplicará cuando los contenidos del trabajo encomendado sean actualizados o el Mandatario sea cambiado.
2. Los detalles de trabajo encomendado para procesamiento de información personal y Mandatarios domésticos son expuestos a continuación:
Paymentwall, Inc.
Pago por Servicio con Cargo
Servicio web Amazon Inc
Suministro de infraestructura
3. La Compañía transfiere información personal al exterior con una visión de impartir a los Usuarios estabilidad de suministro del Servicio y la última tecnología, y almacena la información personal adquirida o creada a partir de Usuarios en la base de datos mantenida por AWS (Servicios Web Amazon Inc., por sus siglas en inglés) (Singapur es la ubicación de almacenamiento físico). AWS únicamente conduce administración física del servidor y no puede acceder a la información personal del Usuario.
Artículo 9 (Retención y Destrucción de Información Personal)
1. Una vez que el período de retención y utilización de información personal ha transcurrido, la Compañía destruye la información personal del Usuario sin demora.
2. La información que debe ser retenida de acuerdo con las siguientes leyes y normas relacionadas será retenida por el período especificado en los estatutos antes de ser destruida.
Estatutos relevantes | Elementos retenidos | Período de retención |
---|---|---|
Artículo 6 de la Ley de Protección al Consumidor en Comercio Electrónico, etc. |
Registros en retiros de contrato o suscripción, etc. | 5 años |
Registros sobre pago y suministro de bienes, etc. | 5 años | |
Registros de quejas del consumidor o resolución de disputa | 3 años | |
Registros relacionados a representaciones y publicidad | 6 meses | |
Ley de Protección al Secreto de Comunicación | Registro de Internet, registro de seguimiento de punto de acceso | 3 meses |
3. Si un Miembro no tiene un registro de actividades de uso del Servicio de un año, la Compañía lo trata como un Miembro inactivo y, luego de entregar una notificación al Miembro, inmediatamente destruye su información personal en cumplimiento con el Artículo 39-6 de la Ley de Protección de Información Personal.
4. La Compañía destruye la información personal con los siguientes métodos para asegurar protección de información personal y evitar daño ocasionado por fuga de información personal.
1) Información personal impresa en papel es destruida mediante trituración o incineración.
2) Información personal almacenada en la forma de un archivo electrónico es borrada utilizando un método técnico que no permite reproducción del registro.
Artículo 10 (Derechos de Usuarios y Representantes Legales y Cómo Ejercerlos)
1. Cada Usuario tiene derecho de ver y/o modificar su información personal registrada en cualquier momento y de requerir cancelación (retiro) de su Membresía si es un Miembro. Sin embargo, la Compañía puede rechazar el pedido de ver, modificar o cancelar la suscripción de Membresía si existe un interés público legítimo para hacerlo, como se ejemplifica a continuación. En caso de rechazo, la Compañía enviará dentro de los 10 días una notificación por correo electrónico al dueño de la información explicando la razón de tal rechazo así como también aconsejando cómo apelar.
Si visualizar está prohibido o restringido por la ley.
2. Una vez que un usuario solicita corrección de errores en su información personal, esa información personal no será utilizada o suministrada hasta que la corrección sea completada. Si la información personal incorrecta ya ha sido suministrada a una tercera parte, el resultado de la corrección será notificado a la tercera parte.
3. La Compañía manipula la información personal que ha sido cancelada o borrada al pedido del Usuario de acuerdo con estas Guías para Procesar Información Personal y asegura que tal información personal no será vista o usada por cualquier otro propósito.
Artículo 11 (Medidas para Asegurar la Seguridad de la Información Personal)
Reconociendo el valor de la información personal de los Usuarios, la Compañía realiza los siguientes esfuerzos al manipular la información personal.
① Establecimiento de un plan de administración interno
La Compañía ha establecido e implementado un plan de administración interno como un conjunto de normas para procesamiento seguro de información personal.
② Minimizar los trabajadores de información personal
La Compañía minimiza la cantidad de empleados que procesan información personal, y las PC de los empleados están tan sistematizadas que la red Internet externa está separada de su intranet para reducir la posibilidad de fuga de información personal. Además, La Compañía ha sistemáticamente establecido criterios de control de acceso a bases de datos y sistemas de procesamiento de información personal, que están bajo continua supervisión y debida diligencia.
③ Educación periódica
Suministramos educación periódica para procesadores de información personal y enfatizamos el valor de información personal diseminando temas de información personal a todos los empleados en toda de la compañía,
④ Protección de Piratería o Virus
El sistema está instalado en un área donde el acceso está controlado desde afuera para proteger información personal de pérdida o daño. Más aún, son conducidos respaldos periódicos en preparación por la pérdida de información personal, se utilizan programas vacuna para evitar daño o fuga de datos.
⑤ Cifrado de Información Personal
Un segmento de comunicación cifrada es utilizado para transmitir información personal del Usuario, e información crítica tal como contraseña es cifrada utilizando un algoritmo de cifrado seguro.
⑥ Control Físico
Los sistemas relacionados con el procesamiento de información personal están ubicados en al área de acceso restringido donde el acceso puede ser controlado. Los documentos y medios de almacenamiento auxiliar conteniendo información personal son almacenados en lugar seguro donde están instalados dispositivos de cierre.
Artículo 12 (Nombramiento de Gerente y Oficial de Protección de Información Personal)
1. El oficial de protección de información personal es el encargado de proteger la información personal del Usuario y evitar fugas de información, quien ayuda a los Usuarios a utilizar los Servicios provistos por la Compañía con seguridad, y carga la responsabilidad por cualquier desviación de consultoría de la Compañía a los Usuarios en proteger la información personal; excepto por daño o pérdida de información que surja debido a accidentes inesperados tales como desastres naturales a pesar de que la Compañía haya tomado medidas para asegurar adecuadamente la seguridad, así como también varias disputas ocasionadas por información suministrada por Usuarios a la Compañía.
2. La Compañía por la presente designa al oficial de protección de información personal de acuerdo con la Ley de Protección de Información Personal, como sigue:
[Oficial de Protección de Información Personal y Departamento a Cargo]
A. Educación Visang Co.,Ltd. designa un oficial de protección de información personal y opera un departamento a cargo para asumir responsabilidad general por la manipulación de la información personal del Usuario así como también resolver quejas y consultas del Usuario.
Celda de Seguridad de Información
Teléfono: 1544-0554
Correo Electrónico: privacy@visang.com
B. Los Usuarios pueden dirigir todas las consultas relacionadas con la protección de información personal, quejas y reclamar daños, etc. que surjan mientras utilicen el Servicio de Educación Visang al oficial de protección de información personal y al departamento a cargo.
3. En relación con la violación de información personal, el dueño de la información puede consultar sobre los remedios de daños y consultar a las siguientes autoridades. <Las siguientes autoridades son unidades independientes de la Compañía, así que contáctenos por más información si es necesario.>
Para miembros EEA, la información de contacto para autoridades de protección de datos puede hallarse en el link a continuación
* https://ec.europa.eu/newsroom/article29/item-detail.cfm?item_id=612080Artículo 12 (Obligación de Notificar)
Cualquier agregado, borrado o modificación de los contenidos de esta Política de Privacidad será notificada mediante la notificación al Servicio con al menos siete días de anticipación, o inmediatamente si es difícil cualquier aviso previo.
<Adenda> Fecha Efectiva
La Guía para Procesamiento de Información Personal entra en vigor el 15 de octubre de 2021 en adelante.